Somos un grupo de profesionales dedicados a la energía del futuro

Y a su papel clave en la transformación hacia un mundo más eficiente, donde todos somos parte de la solución. Es precisamente en el contexto actual de transición tecnológica y de compromiso medioambiental, cuando nuestro papel es clave: ayudamos y acompañamos a las empresas a través de tres pilares fundamentales, proporcionando soluciones innovadoras y estratégicas basadas en nuestra experiencia y en casos de éxito reales que demuestran el impacto de una gestión energética eficiente y sostenible.

SELF C

Descarbonización energética

ACTION 3

Gestión energética

LEAD

Ahorro energético

Ofrecemos una rigurosa metodología de apoyo a los proyectos para garantizar la calidad de la información, el análisis y las recomendaciones. Creemos que cada proyecto es único y supone una nueva oportunidad para desafiarnos y aportar soluciones a medida a nuestros clientes.

Descarbonización energética 

Evaluar el valor de aumentar la capacidad fotovoltaica en los tejados de los almacenes

Estudio de caso : SELF C

SELF C Energy Decarbonization | Haya Energy Solutions

Contexto

• Comercio electrónico, sector minorista y alojamiento web
• Generación de energía renovable
• Paneles solares en la azotea

Desafíos

• Gestión energética​
• Alternativas de suministro a corto y largo plazo​
• Seguimiento del mercado​

Claves del éxito

• Ahorro de costos € 1M EBITDA 2022
​ • Emisiones de CO2 evitadas​
• Ahorro de energía​

Para las empresas en los sectores del comercio electrónico, la venta al por menor y el alojamiento web, es crucial priorizar la sostenibilidad y el consumo responsable. En respuesta al alto consumo de energía y la gran capacidad, se ha implementado un plan estratégico para mejorar las prácticas que ayuden con los resultados futuros. Esto implica la instalación de paneles solares de energía renovable en los techos de almacenes para autoconsumo, lo que demuestra un compromiso con los objetivos operativos de la empresa y el ahorro.

Exploramos una variedad de estrategias para reducir los costos de electricidad, en línea con el compromiso del país con la descarbonización energética. Estas iniciativas contribuyen al objetivo general de Alemania de lograr una generación de energía 100% renovable para 2050.

En paralelo al autoconsumo, existe interés en evaluar el valor de un potencial aumento de la capacidad instalada y, por lo tanto, la posibilidad de exportar el excedente.

En este contexto, Haya Energy Solutions desempeña un papel vital al facilitar esta evaluación, analizar los resultados y proporcionar recomendaciones. El proyecto tiene como objetivo lograr los siguientes objetivos:

Comprender las distintas formas en que puede comercializarse este excedente de energía descarbonizada.

Evaluar la rentabilidad derivada del aumento de la capacidad instalada fotovoltaica, su estimación en valor bruto y la exposición potencial al mercado.

Comprender el proceso de autorización para la conexión y comercialización de energía solar desde un punto de vista administrativo y contractual.

Nuestra metodología única se centra en la asistencia personal y el uso de modelos propios. Esta combinación ha permitido conocer las distintas formas de comercialización de los excedentes energéticos y obtener el valor neto de la producción excedentaria de energía inyectada a la red que no puede ser autoconsumida. Por último, nuestra visión holística: conocimiento del mercado, la regulación y la administración nos ha permitido analizar los procesos de autorización necesarios para conectar y comercializar la energía, así como sus riesgos y limitaciones.

Solar panels installed on a field, capturing sunlight to generate renewable energy and support sustainable power solutions

Gestión energética

Crisis energética: Definición de una estrategia de compra de energía para un consumidor de telecomunicaciones

Caso de Éxito: Action 3

ACTION 3 Energy Management - SDGs

Contexto

•Sector de las infraestructuras de telecomunicaciones
• Estrategia de compra de electricidad
• Análisis de fuentes de valor adicionales

Desafíos

• Gestión energética​
• Alternativas de suministro a corto y largo plazo​
• Seguimiento del mercado​

Claves del Éxito

• Ahorro de costos € 1M EBITDA2022​
• Emisiones de CO2 evitadas​
• Ahorro de energía​

La triple crisis mundial de 2021-2022 (invasión rusa, indisponibilidad del parque nuclear francés y escasez de hidroelectricidad) provocó un aumento histórico de los precios de la energía nunca visto hasta entonces. En este contexto, los proveedores de energía dejaron de establecer un contrato a precio fijo, por lo que los consumidores de energía que tenían que renovar sus contratos tuvieron que enfrentarse a una situación tensa.

En respuesta a los altos precios de la energía, se ha puesto en marcha un plan estratégico para mejorar la gestión de los recursos energéticos y contribuir a los resultados futuros. Se trata de vigilar el consumo de energía y, en consecuencia, aumentar la concienciación sobre su uso. Hemos analizado las oportunidades potenciales para actuar en la reducción del consumo de energía de acuerdo con la política medioambiental: energía limpia y asequible.

En este contexto, Haya Energy Solution desempeña un papel vital en la definición de una estrategia de adquisición de electricidad para tratar de mitigar el impacto de los altos precios de la energía en el presupuesto y desarrollar la implantación de fuentes de energía renovables (fotovoltaica y baterías). El proyecto pretendía alcanzar los siguientes objetivos

Evaluar y asesorar sobre ofertas de mercado para contratos de energía y definir una política de cobertura a corto y largo plazo.

Supervisar el mercado y las actividades reguladoras

Analizar el uso de la energía fotovoltaica y las baterías como fuentes de valor alternativas sostenibles.

Nuestra visión holística: conocimiento del mercado, la regulación y la administración nos ha permitido definir una política de cobertura y sus límites de stop-loss y stop-gain en función del apetito por el riesgo y los ratios financieros del cliente. Nuestra metodología única se centra en el apoyo personal y el uso de modelos propios. El modelo de gestión de los recursos energéticos identificó las fuentes de energía renovables como fuentes adicionales de valor, así como la inversión necesaria para desplegarlas.

Telecommunication tower standing against the sky, equipped with antennas for signal transmission and network connectivity

Ahorro de energía

Optimizar el consumo de energía mediante la identificación de las mejoras como fuentes de valor añadido.

Caso de Éxito: Lead

LEAD Energy Savings - SDGs

Contexto

•Sector de alojamiento de sistemas informáticos
• Análisis del consumo de energía
• Análisis de fuentes de valor adicionales

Desafíos

• Ahorro energético
• Identificación de mejoras
• Evaluación del impacto ambiental

Claves del Éxito

• Ahorro de costos € 2M EBITDA20223
• Emisiones de CO2 evitadas​
• Ahorro energético

El cliente, gran consumidor de energía, buscaba optimizar su uso energético, mejorar su eficiencia energética, reducir costes y alinearse con los objetivos sostenibles de su sector. Una tarea nunca antes acometida.

Para abordar este reto, la empresa contrató a Haya Energy Solutions para desarrollar un análisis, definir un plan estratégico y recomendaciones.

El proyecto pretendía alcanzar los siguientes objetivos

Identificar áreas de mejora y proponer soluciones prácticas para mejorar la eficiencia energética y optimizar el uso.

Evaluar la rentabilidad y viabilidad de estas mejoras.

Ofrecer recomendaciones para aplicar un plan estratégico, teniendo en cuenta tanto los beneficios potenciales como los riesgos que conlleva.

Nuestra metodología única se centra en el apoyo personal y el uso de modelos propios. El análisis realizado incluye una modelización técnica, financiera y comercial para identificar el plan estratégico. Nuestra visión holística: conocimiento del mercado, la normativa y la administración nos ha permitido evaluar los beneficios potenciales del desarrollo de mejoras: capturar el mayor valor posible al tiempo que se reduce el riesgo y se fomenta el ahorro de costes.

Trading data codes algorithms

Contáctenos

Somos el mejor socio para sus retos energéticos

Suscribe to our Newsletter

Each month, one of our experts publishes an article describing his view on a specific topic of the constant changes taking place in the energy market, with special focus on the French market.

Suscripción a nuestra Newsletter

Cada mes, uno o varios de nuestros expertos publican un artículo en el que aportan su punto de vista sobre un tema concreto abordando los constantes cambios que se producen en el mercado de la energía, con un enfoque especial en los mercados español y francés.

Biografía

Diego es Consultor en Haya Energy Solutions. Cuenta con 1 año de experiencia especializada en el desarrollo de modelos para la previsión del precio de la energía, la disponibilidad y producción de energía y la optimización de baterías.

Diego se licenció en Economía y Política por el King’s College de Londres y, posteriormente, obtuvo un doble Máster en Gestión e Informática por la Universidad IE de Madrid.

Diego Marroquín

Consultor

Diego Marroquín​ HES

Biografía

Céline es Directora de Desarrollo Empresarial y de Administración de Haya Energy Solutions. Desempeña un papel clave en el crecimiento de la empresa ampliando su presencia en el mercado, reforzando el posicionamiento de la marca a nivel europeo y desarrollando planes estratégicos. También dirige las operaciones administrativas de la empresa, garantizando una gestión financiera eficaz, incluida la contabilidad y la supervisión del presupuesto.

Además, es Consultora en Haya Energy Solutions, especializada en la optimización de la compra de energía través del análisis de las tendencias del mercado y las evoluciones normativas. Asimismo, proporciona orientación estratégica para identificar oportunidades y adaptar soluciones a las necesidades específicas de cada cliente..

Céline es licenciada en Filología por la Universidad de La Sorbona y posee un máster en Gestión de Proyectos y Turismo Cultural por la Universidad de Clermont-Ferrand. 

Céline Haya Sauvage

Directora de Desarrollo Empresarial y de Administración

Céline Sauvage

Asesoramiento en inversiones

«La descarbonización de los sectores de la energía y el transporte es sin duda el motor económico principal de la industria en la actualidad».

Biografía

Su carrera empezó en la ingeniería civil como Director de Proyectos en Francia, Martinica y Australia. Posteriormente, fue Director General de una filial en Venezuela. En 1992, creó Dalkia en Alemania (calefacción urbana, cogeneración y asociaciones) y representó a Véolia en Tailandia. En 2000, abrió las oficinas comerciales de Endesa en Francia para sacar provecho de la liberalización del mercado minorista. A partir de 2006, como responsable de Desarrollo de Endesa Francia, dirigió el plan de generación de Ciclos Combinados y desarrolló al mismo tiempo el porfolio eólico y fotovoltaico de SNET. 

Philippe trabajó durante 3 años para E.ON coordinando las actividades de la empresa en Francia. Estuvo muy involucrado en el proyecto de renovación de la concesión hidroeléctrica francesa. Como Senior Vice President – Director de Proyecto en Solvay Energy Services (abril 2012 – febrero 2014) estuvo a cargo de los proyectos de desarrollo de H2/Power-to-Gas y de acceso directo al mercado europeo. Philippe es experto de HES desde 2014.

Philippe estudió Ingeniería en l’Ecole Polytechnique y en l’Ecole Nationale des Ponts & Chaussées (Francia). Tiene más de 25 años de experiencia en energía e infraestructuras. Además de inglés, Philippe Boulanger habla francés, alemán y español con fluidez.

Philippe Boulanger

Experto en Electricidad

Philippe Boulanger HES

«El mundo está cambiando. Los nuevos inversores prestan especial atención al sector energético mientras los actores históricos adaptan su posición al mercado.»

Biografía

Antonio es el fundador y presidente de Haya Energy Solutions, una consultora especializada centrada en el sector energético, que ha desarrollado proyectos de fusiones y adquisiciones en generación de energía renovable y convencional, cogeneración, calefacción urbana, venta minorista de gas y electricidad, adquisición de energía y optimización energética en Francia, España, Portugal, Alemania y Reino Unido.

Anteriormente, Antonio fue CEO de CELEST Power de KKR en Francia (2x410MW CCGT). También fue CEO de Endesa Francia y Secretario General, Director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de E.ON Francia. Asimismo, ocupó diferentes cargos en Endesa, entre ellos Responsable de Fusiones y Adquisiciones en Endesa Europa y Especialista en Regulación en Endesa Distribución.

Antonio posee un MBA por la Universidad de Deusto y es licenciado en Ingeniería Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla.

Antonio Haya

Presidente

Antonio Haya