El Mecanismo de Capacidad, una caja llena de sorpresas

El jueves 7 de diciembre fue un jarro de agua fría para los vendedores.

Hoy se ha celebrado una subasta de capacidad relativa al contrato de entrega de 2025 (AL2025), pero sobre todo la última subasta antes del año de entrega de 2024 (AL2024), que determina el precio de referencia para los diferenciales PREC del año. Mientras que este PREC era de 60k€/MW/año para los certificados AL2023 y AL2024 cotizaba en torno a los 35k€/MWh, ha llegado el momento de cambiar. ¡Y vaya cambio! El precio de la capacidad se ha dividido por 10, a sólo 6,2 k€/MW para 2024…

Si ya lleváramos varios meses analizando un mercado generalmente largo, y hubiéramos observado un precio nuclear muy bajo, no habríamos supuesto que este precio fijaría el PREC.

Si bien es cierto que la energía nuclear salió a subasta como se esperaba a 6,3k€/MW (con un volumen de más de ~3,6GW), la sorpresa vino del lado de la compra: la oferta de compra a cualquier precio se evaporó (en 2022, habíamos observado una demanda a cualquier precio de unos 12 GW, y ésta es ahora de 5,9 GW, es decir, 6,1 GW menos).

Es cierto que EdF entró en la subasta en una posición más larga de lo habitual:

EdF Certified player (generación) aparecía unos ~2 GW más largo que en la misma subasta para AL 2023 en diciembre de 2022.
EdF Obligated player (proveedor) era, según nuestras estimaciones, ~2,2 GW más largo.
Pero esto sólo explica parcialmente la desaparición de la compra a cualquier precio (4,2 GW de los 6,1 GW registrados) …

Si la contribución de las interconexiones no se hubiera reducido a ~7,4 GW (frente a los 8,3 GW posibles), ¡el resultado de la subasta podría incluso haberse desplomado hasta 1,5 k€/MW para AL2024!

Es muy probable que la escasez de oferta a cualquier precio se deba a un cambio en la política de EDF.

Esta hipótesis para AL2024 es tanto más plausible cuando observamos la subasta AL2025: en lugar de los habituales niveles nuclear y de Obligation d’achat, vemos un bloque de casi 15 GW AL2025 ofertado a un precio que sigue una curva logarítmica.

Por otra parte, los compradores parecen estar esperando a que bajen los precios: la demanda superior a 20k€/MWh ha caído en ~0,2 GW desde noviembre.

Finalmente, para AL2025, el precio de equilibrio se situó en 9,4 k€/MW, muy lejos de los 25 k€/MW observados en noviembre.

A medida que se pone en marcha el Mecanismo de Capacidad post-2026, se trata de un verdadero punto de inflexión para este mecanismo.

Entre una caída de la demanda, cuyos efectos sobre el consumo punta están aún mal modelizados, un cambio de posicionamiento de los actores y una caída drástica de los precios, podría plantearse la cuestión de la necesidad de este mecanismo para el sistema francés.

Por el momento, sin embargo, este nuevo equilibrio permanece bajo una espada de Damocles, en la que la disponibilidad de la energía nuclear desempeña el papel de crin de Denys (véase nuestra nota al respecto: Frágil seguridad energética para este invierno – Haya Energy Solutions).

Así pues, aún no ha terminado todo: la caída de la demanda a cualquier precio observada para AL2024 (-6,1 GW) podría reflejarse parcialmente en un aumento de la demanda en las próximas subastas AL24.

A partir de ahora, habrá que seguir de cerca la evolución de la nueva estrategia de posicionamiento nuclear del actor dominante, así como la comunicación de los GRT.

Jean-Charles Bissié

Suscribe to our Newsletter

Each month, one of our experts publishes an article describing his view on a specific topic of the constant changes taking place in the energy market, with special focus on the French market.

Suscripción a nuestra Newsletter

Cada mes, uno o varios de nuestros expertos publican un artículo en el que aportan su punto de vista sobre un tema concreto abordando los constantes cambios que se producen en el mercado de la energía, con un enfoque especial en los mercados español y francés.

Biografía

Diego es Consultor en Haya Energy Solutions. Cuenta con 1 año de experiencia especializada en el desarrollo de modelos para la previsión del precio de la energía, la disponibilidad y producción de energía y la optimización de baterías.

Diego se licenció en Economía y Política por el King’s College de Londres y, posteriormente, obtuvo un doble Máster en Gestión e Informática por la Universidad IE de Madrid.

Diego Marroquín

Consultor

Diego Marroquín​ HES

Biografía

Céline es Directora de Desarrollo Empresarial y de Administración de Haya Energy Solutions. Desempeña un papel clave en el crecimiento de la empresa ampliando su presencia en el mercado, reforzando el posicionamiento de la marca a nivel europeo y desarrollando planes estratégicos. También dirige las operaciones administrativas de la empresa, garantizando una gestión financiera eficaz, incluida la contabilidad y la supervisión del presupuesto.

Además, es Consultora en Haya Energy Solutions, especializada en la optimización de la compra de energía través del análisis de las tendencias del mercado y las evoluciones normativas. Asimismo, proporciona orientación estratégica para identificar oportunidades y adaptar soluciones a las necesidades específicas de cada cliente..

Céline es licenciada en Filología por la Universidad de La Sorbona y posee un máster en Gestión de Proyectos y Turismo Cultural por la Universidad de Clermont-Ferrand. 

Céline Haya Sauvage

Directora de Desarrollo Empresarial y de Administración

Céline Sauvage

Asesoramiento en inversiones

«La descarbonización de los sectores de la energía y el transporte es sin duda el motor económico principal de la industria en la actualidad».

Biografía

Su carrera empezó en la ingeniería civil como Director de Proyectos en Francia, Martinica y Australia. Posteriormente, fue Director General de una filial en Venezuela. En 1992, creó Dalkia en Alemania (calefacción urbana, cogeneración y asociaciones) y representó a Véolia en Tailandia. En 2000, abrió las oficinas comerciales de Endesa en Francia para sacar provecho de la liberalización del mercado minorista. A partir de 2006, como responsable de Desarrollo de Endesa Francia, dirigió el plan de generación de Ciclos Combinados y desarrolló al mismo tiempo el porfolio eólico y fotovoltaico de SNET. 

Philippe trabajó durante 3 años para E.ON coordinando las actividades de la empresa en Francia. Estuvo muy involucrado en el proyecto de renovación de la concesión hidroeléctrica francesa. Como Senior Vice President – Director de Proyecto en Solvay Energy Services (abril 2012 – febrero 2014) estuvo a cargo de los proyectos de desarrollo de H2/Power-to-Gas y de acceso directo al mercado europeo. Philippe es experto de HES desde 2014.

Philippe estudió Ingeniería en l’Ecole Polytechnique y en l’Ecole Nationale des Ponts & Chaussées (Francia). Tiene más de 25 años de experiencia en energía e infraestructuras. Además de inglés, Philippe Boulanger habla francés, alemán y español con fluidez.

Philippe Boulanger

Experto en Electricidad

Philippe Boulanger HES

«El mundo está cambiando. Los nuevos inversores prestan especial atención al sector energético mientras los actores históricos adaptan su posición al mercado.»

Biografía

Antonio es el fundador y presidente de Haya Energy Solutions, una consultora especializada centrada en el sector energético, que ha desarrollado proyectos de fusiones y adquisiciones en generación de energía renovable y convencional, cogeneración, calefacción urbana, venta minorista de gas y electricidad, adquisición de energía y optimización energética en Francia, España, Portugal, Alemania y Reino Unido.

Anteriormente, Antonio fue CEO de CELEST Power de KKR en Francia (2x410MW CCGT). También fue CEO de Endesa Francia y Secretario General, Director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de E.ON Francia. Asimismo, ocupó diferentes cargos en Endesa, entre ellos Responsable de Fusiones y Adquisiciones en Endesa Europa y Especialista en Regulación en Endesa Distribución.

Antonio posee un MBA por la Universidad de Deusto y es licenciado en Ingeniería Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla.

Antonio Haya

Presidente

Antonio Haya