
Fin del « dopaje » nuclear francés
El final de 2025 marca un cambio importante para todos los consumidores de electricidad en Francia: el fin del suministro nuclear al precio imbatible de
El final de 2025 marca un cambio importante para todos los consumidores de electricidad en Francia: el fin del suministro nuclear al precio imbatible de
Desde principios de 2025, los mercados europeos del gas han experimentado importantes presiones, con una oferta y una demanda que se mantienen en delicado equilibrio.
A pesar de no ser recaudados por la UE, sino por cada uno de los países, los impuestos energéticos a nivel europeo existen. Estos se
En noviembre de 2024, Francia experimentó un periodo de gran dinamismo en el ámbito de la generación de eléctrica, impulsado principalmente por la variabilidad en
A lo largo de la historia, hemos sido testigos de cómo las crisis energéticas se repiten, cada una reflejando patrones similares de dependencia, escasez y
El invierno 2023/2024 ha sido algo tenso. Ambos países registraron precios de la electricidad más bajos que el invierno pasado, en consonancia con la mayor
El mecanismo de capacidad es esencial para la independencia energética de Francia. Con la transición a la generación renovable, la eliminación progresiva del carbón y
El jueves 7 de diciembre fue un jarro de agua fría para los vendedores. Hoy se ha celebrado una subasta de capacidad relativa al contrato
Definitivamente, dos bandos se oponen en el debate europeo de la reforma del mercado eléctrico…. Antes de entrar en detalles del panorama político-bélico europeo, debemos
En 2021, el regreso de la normalidad postpandemia comenzó a disparar la factura eléctrica en Europa. Ya durante el verano del 2021, España inició su
Each month, one of our experts publishes an article describing his view on a specific topic of the constant changes taking place in the energy market, with special focus on the French market.
«El mundo está cambiando. Los nuevos inversores prestan especial atención al sector energético mientras los actores históricos adaptan su posición al mercado.»
Antonio empezó su carrera en el sector eléctrico en 1991 trabajando como miembro del equipo del director general de Sevillana de Electricidad (España). En 1997, fue nombrado responsable de la regulación comercial en Endesa Distribución. En el 2000, se incorporó al departamento de fusiones y adquisiciones (M&A) de Endesa Europa. Fue nombrado director general de Endesa Power Trading Ltd (UK) en 2003. Un año después, pasó a ser responsable de la gestión de la energía de SNET (Francia). En 2008, fue nombrado director general de esta empresa. En 2009, ocupó el cargo de Director de Desarrollo Corporativo de E.ON Francia. En 2011, fundó Haya Energy Solutions (HES), consultoría focalizada en la optimización de la gestión de la energía de consumidores, productores y comercializadoras de gas y electricidad. De 2015 a 2018, Antonio compaginó la actividad de consultor en HES con la dirección general de 2 instalaciones de producción en Francia (2 CCGTs x 410MW), propiedad de KKR. A finales de 2018, se unió a Asterion Industrial Partners, fondo de inversión en infraestructura, en calidad de socio operativo. En la actualidad, Antonio dedica la mayor parte de sus esfuerzos al Portfolio de Asterion, mientras aconseja, a través de HES, empresas del sector energético en Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y España
Antonio se graduó en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Sevilla (España) y tiene un MBA en la Universidad de Deusto (España).